¿Cómo identificar un seguro de salud de calidad?

10 características que debe reunir un seguro de salud de calidad

El seguro médico privado es uno de los productos más contratados y mejor valorados. Dentro de ellos podemos encontrar una oferta muy variada para poder adaptarse al perfil de cada persona, lo que hace que tener la seguridad de estar escogiendo un seguro de salud de calidad pueda parecer complicado. ¿En qué coberturas fijarse? ¿Cuál es el producto más adecuado para garantizar mi salud y la de mi familia? En este post te explicamos las características que debe reunir tu seguro de salud para garantizarte realmente una ventaja frente a la sanidad pública y frente a otros productos.

1.-Cuadro médico de prestigio

El primer sello de calidad de un seguro de salud debe ser el cuadro médico al que te garantiza acceso, porque más allá de las coberturas y los límites que contrates, necesitas saber que estas en buenas manos.

El cuadro médico profesional de las aseguradoras está formado por un conjunto de centros hospitalarios con los que mantienen acuerdos. De esta forma, se tiene acceso a sus clínicas, laboratorios y centros de atención. Por eso es fundamental que tu aseguradora ponga a tu disposición un cuadro médico formado por médicos especialistas en diferentes áreas, de conocida reputación y amplia experiencia.

2.-Libre elección de médico

Muchas aseguradoras ofrecen un cuadro médico cerrado, ¿y qué quiere decir esto? Que solo nos cubre la atención en los centros con los que tienen acuerdos; pero no nos permite, por ejemplo, mantener a nuestro médico de confianza, como el pediatra o el ginecólogo.

Con los productos de reembolso de los seguros de salud podemos disfrutar de la interesante ventaja de salir del cuadro médico y escoger por quién y dónde ser atendido según nuestro criterio personal.

 3.-Bienestar garantizado

Sin duda, otra de las grandes ventajas que nos ofrecen los seguros de salud frente a la sanidad pública es el bienestar garantizado y agilidad para resolver temas tan delicados como la salud. Por eso, podemos encontrar a nuestra disposición:

  • Evitar largas listas de espera, tanto para citas, como intervenciones y resultados.
  • Mayor facilidad para adaptar una cita médica a nuestras necesidades personales y laborales.
  • Diferentes teléfonos de atención  médica especializada disponibles las 24 horas.
  • En caso de ingreso hospitalario, mayores beneficios para pacientes y familiares, como habitación individual y cama de acompañante.

4.-Segunda opinión médica

Para temas de salud complicados, podemos contar con una segunda opinión médica que nos arroje nueva luz sobre un diagnóstico inicial en caso de enfermedades graves. Todo gestionada por la aseguradora con los mejores profesionales.

5.-Medicina infantil

Los seguros de salud nos ofrecen la posibilidad de incluir a nuestros hijos para extender la protección de los seguros de salud a toda la familia. Por esa razón, desde el momento que nuestro hijo nace, se activa el servicio de neonatología para recién nacidos, y más adelante, las especialidades de puericultura y pediatría se encargarán de ver crecer sanos a nuestros hijos desde los primeros años de vida hasta la adolescencia.

6.-Seguro dental

La sanidad pública se muestra muy limitada a la hora de garantizar nuestra salud bucodental, ya que excluye la atención para problemas bucodentales que requieren la atención de dentistas especializados y los tratamientos periódicos de cuidado y prevención. En este sentido, el seguro dental que nos proporcionan las aseguradoras cubre este hueco y nos garantiza el acceso a servicios odontológicos de calidad y de manera más económica, e incluso tratamientos gratuitos, como extracciones y limpiezas.

7.-Asistencia en el extranjero

 Si por motivos de trabajo o por ocio viajamos mucho fuera de España, la asistencia médica en el extranjero es fundamental para garantizarnos el reembolso de los gastos médicos, así como otros servicios de envío de medicamentos, gastos odontológicos de urgencia, el traslado de enfermos y heridos e incluso el anticipo de un importe en efectivo en caso de accidente, enfermedad o robo.

Ten en cuenta el valor de esta prestación en cualquier caso, ya que en caso de accidente en el extranjero, la competencia en materia de rescate y protección civil recae en las autoridades locales, que pueden ser muy diferentes a los disponibles en España. Además, la Tarjeta Sanitaria Europea sólo tiene efecto dentro del territorio de la UE, el Espacio Económico Europeo y Suiza, y si en estos territorios su sistema público es de copago o reembolso, igualmente deberás hacerte cargo de parte del coste del servicio.

8.-Medicina preventiva

Otra de las grandes ventajas que debe ofrecerte un seguro de salud de calidad es tomar las medidas necesarias para no tener que necesitarlo. Es decir, hablamos de la medicina preventiva, una especialidad médica orientada a evitar enfermedades actuando sobre los factores de riesgo, como el estilo de vida, la alimentación y el historial médico familiar, entre otros.

9.-Asistencia psicológica

Son muchas las situaciones que pueden desencadenar la necesidad de recibir asistencia psicológica, como el estrés por trabajo, el postraumático después de un accidente, trastornos del sueño o de la alimentación… En nuestro día a día pueden aparecer muchas situaciones que necesiten ayuda profesional, por eso los seguros médicos se adaptan a nuestras necesidades, desde la asistencia psicológica infantil, donde se adaptan las terapias y métodos a la edad del niño; hasta la psicología tanatóloga, especializada en ayudar a superar las perdidas emocionales.

10.-Medicina terapéutica

Los seguros de salud también nos abre la puerta a especialistas y a otras áreas de la medicina terapéutica que no ofrece la sanidad pública, como la homeopatía o la fisioterapia y la rehabilitación. La medicina terapéutica es una especialidad muy amplia encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades físicas y mentales, muy importante en áreas como la lucha contra el cáncer, la medicina deportiva, o la preparación al parto.