
Este nuevo año 2018 nos trae la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, una de las más ambiciosas y beneficiosas para los trabajadores por cuenta propia. Es la llamada Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes el Trabajo Autónomo, y en las siguientes líneas te resumimos las principales novedades.
Novedades sobre el propio Régimen de Trabajadores Autónomos
Si te estás planteando hacerte autónomo, esta nueva ley trae importantes novedades para estos casos. Por ejemplo, la ampliación de la tarifa plana de 50€ durante 12 meses para nuevos autónomos, e incluso más allá si se dan ciertos requisitos, especialmente para menores de 30 años y para mujeres.
Además de importantes bonificaciones, de hasta el 100%, en determinadas cuestiones relacionadas con la conciliación de la vida familiar y laboral: no solo tras la maternidad o la paternidad, sino también por cuidado de menores de 12 meses o personas en situación de dependencia, entre otros casos.
Novedades sobre la fiscalidad
Lo más destacado es la posibilidad de deducirse los gastos de hostelería y restauración, siempre que haya factura, sean necesarios para el desarrollo de la actividad y se paguen por medios electrónicos.
Con esta ley de autónomos, los que trabajen en casa también disfrutarán de una interesante ventaja: pues a partir de ahora podrán deducirse el 30% de los gastos de los suministros de su vivienda, como electricidad o gas, y en base a los metros cuadrados de su lugar de trabajo dentro del hogar.
Otras medidas de la nueva ley de autónomos
En realidad, la batería de medidas es mucho más amplia y toca también otros temas, como el de los accidentes de trabajo: ahora ya se considerarán como tal los que se sufran en los trayectos de ida o vuelta al lugar de actividad, siempre que sea el local declarado como sede fiscal (a excepción de la propia vivienda).
También hay importantes bonificaciones para las contrataciones y se flexibilizan decisiones como la elección de la base de cotización o las altas y las bajas del sistema.
En cambio, no se hace mención a otros aspectos como los daños y perjuicios a terceros. En algunas actividades seguirá siendo obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil y en otras no, aunque siempre resulta recomendable. Por ello, desde la correduría de seguros Vidal i Verdú ofrecemos pólizas adaptadas a cada sector, porque la seguridad de tu empresa y de tu equipo, no tiene precio.
La seguridad de tu empresa y de tu equipo, no tiene precio
Analizamos personalmente los riesgos para encontrarle las mejores soluciones de aseguramiento y protección para su empresa, y así podemos garantizar el futuro y el patrimonio empresarial, además del nuestro particular.
Revisamos sin ningún compromiso los seguros de tu empresa.
